Normas para el uso de los materiales
1. Derechos de propiedad intelectual
Todos los contenidos publicados en este sitio web, incluidos los textos, imágenes, vídeos, diseño gráfico, estructura de navegación y código fuente, son propiedad de LuxTour.es o de terceros que han autorizado su uso, y están protegidos por la legislación española e internacional sobre propiedad intelectual e industrial, concretamente por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
2. Uso autorizado del contenido
El usuario puede visualizar, imprimir o descargar el contenido del sitio únicamente para uso personal y no comercial, siempre que se mantenga la integridad de los contenidos y se respete su origen.
Queda expresamente prohibido:
-
El uso con fines comerciales de cualquier contenido del sitio sin la autorización expresa y por escrito de los titulares.
-
La reproducción total o parcial, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra forma de explotación del contenido, sin el consentimiento previo por escrito del titular de los derechos.
3. Condiciones para compartir contenido
En caso de compartir o reproducir públicamente contenido de este sitio web (por ejemplo, en blogs, redes sociales u otros sitios web), deberán cumplirse los siguientes requisitos:
-
Se deberá mantener intacto el contenido sin alteraciones.
-
Se deberá mencionar explícitamente a LuxTour.es como fuente, incluyendo un enlace activo y visible hacia la URL original.
-
El enlace debe ser directo, sin redirecciones ni etiquetas
nofollow
onoindex
. -
Si se reproducen más de tres publicaciones, se deberá incluir también un enlace visible a LuxTour.es en la página principal del sitio que publica el contenido.
4. Infracciones y medidas legales
En caso de incumplimiento de las presentes normas, LuxTour.es se reserva el derecho a ejercer las acciones legales correspondientes, incluyendo:
-
La notificación formal al proveedor de alojamiento (hosting) del sitio infractor para solicitar la retirada del contenido o la cancelación del servicio, en virtud de lo dispuesto en la Ley 34/2002 (LSSI-CE).
-
La presentación de reclamaciones ante los motores de búsqueda (como Google o Bing) para solicitar la eliminación del contenido infractor.
-
El ejercicio de acciones judiciales conforme a la Ley de Propiedad Intelectual, que puede incluir la exigencia de indemnizaciones por daños y perjuicios.
5. Responsabilidad del usuario
El usuario se compromete a respetar todos los derechos de propiedad intelectual e industrial derivados del contenido de este sitio. Cualquier uso no autorizado será considerado infracción grave y podrá ser perseguido legalmente.